Evaluación y Terapia del Habla y Lenguaje
El Patólogo del Habla y Lenguaje examinará el mecanismo oral para observar si es adecuado para propósitos del habla. Realizará una prueba de articulación y análisis fonético (sonidos del habla) y pruebas de lenguaje (receptivo y expresivo) para formar un criterio sobre la habilidad del habla y lenguaje del individuo comparado con los parámetros esperados para su edad. El patólogo del habla y lenguaje también evaluará la calidad y fluidez de la voz para descartar algún problema en su voz o tartamudez. Se administrarán las pruebas necesarias para evaluar las áreas de comprensión y lecto-escritura. Se realiza un análisis exhaustivo para determinar si amerita servicios terapéuticos. Las terapias serán ofrecidas por Patóloga del Habla licenciada. Ver las señales de alerta de problemas de comunicación
Evaluación y Tratamiento de Disfagia Oral Sensorimotora (Alimentación)
El especialista en Disfagia es el Patólogo del Habla y es éste quien realiza la evaluación del proceso de alimentación. La Disfagia es un trastorno del tragado y la dificultad de transferir el alimento de la boca al estómago. Desde que una persona ve o huele un alimento comienza el proceso de alimentación (fase oral preparatoria). Esta primera fase es esencial, ya que en ella se comienza a generar saliva adicional para preparar el alimento una vez sea introducido en la boca. Cuando los niños tienen un problema sensorial, pueden rechazar o devolver alimentos ya sea por sus olores, su textura, su aspecto o sabor. Ya una vez el alimento se introduce en la boca es necesario una musculatura facial, oral y faríngea coordinados para preparar adecuadamente el alimento y tragarlo. De no ser así, se puede encontrar con alimento saliendo por los labios, dificultad para masticar o tragar, tos, ahogo o penetración de alimento a las vías respiratorias. Se evalúan las diferentes fases de la alimentación y todos sus componentes, y se brinda tratamiento especializado para que el proceso de alimentación sea uno seguro y placentero. Ver las señales de alerta de problemas de Alimentación
Evaluación y Terapia Ocupacional
El propósito de la evaluación en Terapia Ocupacional es analizar el desempeño del individuo en sus ocupaciones diarias, en las áreas de cuido personal, productividad educativa/laboral y juego. Se evalúan las habilidades que tiene el individuo de desenvolverse en los siguientes componentes: sensorial, motor fino, motor grueso, cognitivo y de procesamiento. Además, se analiza la interacción recíproca entre el niño y su ambiente. Ver las señales de alerta de Terapia Ocupacional
Psicología
Los servicios de evaluación y tratamiento son ofrecidos por un/a Psicólogo/a Clínico. Hay diferentes enfoques para evaluar o tratar la psicología de un individuo: • Las Evaluaciones Psicométricas se utilizan para obtener el cociente intelectual (IQ) y sirven como apoyo para su ubicación o ingreso escolar. • La Evaluación Psicológica se utiliza para evaluar el comportamiento, cómo se integra un individuo al ambiente y la sociedad, identificar causas o factores de riesgo del problema en diferentes ambientes donde se desenvuelva el individuo (ya sea escuela, hogar, trabajo o sociedad) y aspecto emocional del participante. Esta evaluación incluye pruebas para obtener el coeficiente intelectual (IQ) y otras áreas que requieran ser evaluadas para identificar sus necesidades o un diagnóstico. De ser necesario se determinará un plan de tratamiento. • Entrevista a familiares e intervenciones clínicas para establecer necesidades inmediatas de intervención, recomendaciones y planes de tratamiento, por ejemplo: plan de modificación de conducta. Dichos planes son discutidos con familiares y se les brinda seguimiento y apoyo necesario en el proceso para ejecutarlo en el ambiente natural.
Se ofrecen servicios de Terapias Psicológicas individuales, de familia y Consultorías. Pregunte por nuestros servicios en: • Humacao • Yabucoa • Juncos • Maunabo • Naguabo • San Lorenzo • Las Piedras